Acerca de Nosotros

Acerca de Nosotros

Centre for Empowering Patients and Communities (Centro de Empoderamiento de Pacientes y Comunidades)

El CEmPaC – Centro de Empoderamiento de Pacientes y Comunidades – es una red comunitaria no política y sin fines de lucro. Nuestro objetivo principal es promover y desarrollar el empoderamiento de pacientes y profesionales de la salud, al igual que informar a formuladores de políticas de las ventajas del trabajo conjunto de pacientes y profesionales de la salud en la optimización de la salud y la atención médica.

Todo nuestro material didáctico es gratuito. Ofrecemos paquetes de programas de capacitación adaptados a pacientes y profesionales de la salud. También proporcionamos documentación electrónica que evidencia el impacto del empoderamiento del paciente al igual que una serie de seminarios web y un foro de discusión.

Contribuimos activamente con colaboradores exponiendo sus proyectos. Si desea que incluyamos un proyecto al cual forma parte, por favor póngase en contacto con nosotros.

Quienes somos

CEmPaC – Centro de Empoderamiento de Pacientes y Comunidades – es un proyecto respaldado por el Foro Europeo de futuros en Salud -European Health Futures Forum (EHFF)- dirigido por el propio director el Dr. David Somekh y financiado por un período de tres años por la Fundación Robert Bosch. Sus codirectores son:

Jim Phillips

Jim Philips tiene mas de veinte años de experiencia diseñando, desarrollando e implementando métodos que permiten el empoderamiento de pacientes. Luego de su formación como psicoterapeuta se enfocó en el apoyo a personas con enfermedades crónicas para ayudarlas a auto manejar el impacto creado en sus vidas cotidianas dicho estado de salud.

Jim Philips dirigió la creación del Programa del Paciente Experto en el Servicio Nacional de Salud británico y trabaja con organizaciones sanitarias en Europa, EE. UU. y Australia. También se ha involucrado en la creación de grupos pares de apoyo y lucha por una mejor atención médica asesorando a responsables del diseño de políticas para que desarrollen un modelo de cuidados centrado en la persona. Así mismo ha asumido casos de pacientes como entrenador de salud.

Su portafolio incluye la implementación de un servicio integrado de autogestión a todo lo largo de Inglaterra y la dirección del Instituto de Calidad para la Educación y Formación de Autogestión. Igualmente está involucrado en el proyecto Empathie y es Director Asociado del European Health Futures Forum y la European Network on Patient Empowerment (ENOPE). Es editor asociado de la revista internacional Self Care. Además de ser el Director Ejecutivo en el CEmPaC, también trabaja a tiempo parcial para el Servicio Nacional de Salud británico de Inglaterra en la atención personalizada. Se desempeña como asesor experto en un cierto numero de consejos asesores.

En su tiempo libre practica equitación de larga distancia.

Contacto: jim@cempac.org

Jeni Bremner

Jeni Bremner tiene mas de treinta años de experiencia en cargos de gerente y presidente, a nivel local, nacional y europeo en la creación de políticas de gestión sanitaria.

Está comprometida con la atribución de cuidados de alta calidad enfocados en el apoyo a personas para disfruten y tengan un propósito en sus vidas independientemente de la edad o discapacidad.

Trabaja profesionalmente con grandes y pequeñas organizaciones en sectores públicos y privados apoyando y haciendo posible cambios de estrategias. En particular, le gusta trabajar más allá de los límites, ya sean geográficos, profesionales u organizativos y ve la energía que estos intercambios pueden generar para mejorar los servicios.

Un interés clave es el de permitir que los sistemas aprendan de las personas a quienes sirven y que se organicen y trabajen acopladamente para ofrecer un buen servicio a las personas.

El núcleo de su trabajo yace en la creencia fundamental del poder de la relaciones para crear cambios.

Contacto: jeni@cempac.org

Emma Loftus

Emma Loftus es una investigadora cualitativa y escritora que se especializa en el aprendizaje organizacional y el proceso humano de cambio. Su trabajo se basa en su propia experiencia y en el conocimiento de sistemas vivos, el pensamiento sistémico y las teorías y prácticas de cambio. Brinda apoyo a programas de cambio tanto nacionales como internacionales, incluyendo organismos de salud, gobiernos locales y organizaciones comerciales.

Contacto: emma@cempac.org

 

Compañía No. 611184